sábado, 23 de junio de 2012

EL PAIS DEL UNO


EL PAIS DEL UNO
Deniss Dresser conferencista, economista nos presenta este libro llamado el país del uno donde nos hace mirar la situación política, social y económica de nuestro país en la actualidad con todo lo que se vive por las famosas “campañas ´presidenciales 2012” donde nos trae una ligera muestra de lo que son sus propuestas y todo  su espectáculo realmente falso y absurdo en mayor parte.
Nos hace mención sobre PRI, PAN, PRD, NUEVA ALIANZA, partidos que en parte han dejado una gran herida a nuestro México han robado a sus anchas se han aprovechado de la gente mas pobre y engordado el bolsillo de los mismos y de los más poderosos, y ahora en estas elecciones nos vienes con sus “grandes propuestas” de me comprometo con México cuando por más de 70 años en el poder solo hicieron deuda pobreza y robar a manos llenas donde un político sin escrúpulos (Carlos salinas de Gortari) prometió un gran cambio y si hubo un cambio pero fue ese cambio del dinero de las arcas de México a su bolsillo, un gobierno el cual hundió mas a México, un gobierno lleno de “sindicatos” sindicatos jactados de poder y liderazgos, adjudicándose derechos que no les corresponden pero a eso le llama EPN “ el nuevo PRI el verdadero cambio”.
Después nos presentan otra propuesta que nos dice “soy mujer soy diferente” dice que por ser diferente el cambio está en su partido cuando en 12 años de mal gobierno lo único que han hecho es sobrellevar y hundir más las cosas no querer voltear los ojos a la modernidad y quedarse como ese país mediocre lleno de baches los cuales solo quieren tapar sus errores ese gobierno que hace 6 años llego rompiendo cadenas sacando a el PRI de los pinos proponiendo cambio y modernización pero en realidad Vicente fox solo hablo mucho pero actuó poco tal es así que prefirió ganar luchas con la gente y perder luchar y leyes en el congreso las cuales nos hubieran permitido salir de este “holló”  en el que estamos, después siguió un gobierno el cual solo enluto familias combatiendo al narcotráfico enfocando sus ojos hacia ese sector el cual realmente no estaba el problema mientras FCH combate al narcotráfico y apoya a los monopolios al otro extremo ahí millones de muertos  millones de pobres muriendo por hambre un gran “holló” dentro de la economía pero bueno valla que ese gran cambio esta “combatiendo a los grandes carteles de la droga e ignorando sus propuestas”+
Después nos presentan la otra propuesta que es “el cambio verdadero esta con migo” “Moreira” AMLO nos habla de muchos cambio que erradicaría llegando a la presidencia nos propone y propone pero nada sustentado, el habla de un nuevo gobierno pero realmente lo que el quiere es el poder se llama “ambición esa gran ambición por llegar al poder y destruir a todo aquellos que lo ha tachado de “loco” “mártir”, pero realmente AMLO esta los suficientemente listo para ocupar el poder sus propuestas y visiones no nos hundirían más? Realmente no sabemos ya que solo sabemos del gobierno del PRD cuando volteamos a ver al DF y sus segundos pisos.
Este libro nos hace ver la realidad de nuestro gran país, un país “idiotizado” con la extracción del petróleo, que le importa más invertir en una nueva perforación que invertir en la educación se preocupa mas por mantener activos los pozos plataformas que escuelas, un país donde sus líderes le apuestan mas el petróleo que a su gente que a sus jóvenes, donde no se dan cuenta que la verdadera inversión esta en la educación por que un país con mayor competencia y mayor educación es un país líder, un país lleno de gente capaz de superar retos.
Como conclusión este libro es una demanda que los ciudadanos debemos hacer hacia los gobiernos, televisoras los monopolios y toda esa gran manipulación que tienen sobre nosotros los mexicanos, debemos despertar de este gran sueño y levantarnos y decir “ya basta” poner en mesa todas esas demandas, si es necesario realizar cambios a nuestra conveniencia como sociedad.

jueves, 21 de junio de 2012

EL PAIS DEL UNO


                                                          EL PAIS DEL UNO
¿SERA CIERTO QUE MÉXICO ES UN PAÍS DORMIDO SIN INTERÉS DE AVANZAR CON LA TECNOLOGÍA DE LA MANO?

R.-  PIENSO QUE SI PERO NOSOTROS COMO JÓVENES TENEMOS QUE DESPERTAR Y VOLVER ARRIBA PARA CAMINAR DE LA MANO CON PAÍSES PRIMERMUNDISTAS MEDIRNOS CON ECONOMÍAS GRANDES CREO QUE PODEMOS Y TENEMOS LA CAPACIDAD

SERÁ CIERTO QUE LOS MEXICANOS EXISTE ENTRE NOSOTROS UNA GRAN LÍNEA QUE DIVIDE A LA “ALTA” DE LA “BAJA”?

R.- PIENSO QUE SI EXISTE ESA ALTA BUROCRACIA Y LOS MILLONES DE POBRES TAMBIÉN, ESTE ES UN PROBLEMA EL CUAL SE PUEDE ERRADICAR PERO TENEMOS QUE PONES DE NOSOTROS MISMOS PARA COMBATIRLO

¿POR QUÉ AHÍ CORRUPCIÓN?

R.- POR QUE LOS MEXICANOS MISMOS LA HEMOS FOMENTADO Y SEGUIMOS FOMENTÁNDOLA CON LA FAMOSA MORDIDA Y COSAS POR EL ESTILO PARA NO ASUMIR NUESTRAS CONSECUENCIAS COMO CIUDADANOS

¿SOMOS UN PAÍS CONFORMISTA?

R.- SI YA QUE SIEMPRE ESTAMOS EN ESPERA DE UNA AYUDA DEL GOBIERNO COMO SIEMPRE DECIMOS QUE NOS MANTENGA EL GOBIERNO Y NOS CONFORMAMOS CON EL FAMOSO CHEQUE TORTA VARILLA CEMENTO Y COSAS POR EL ESTILO.

¿CÓMO ES LA SALUD DE MÉXICO?

R.- SOMOS UN PAÍS ENFERMO PERO AHÍ UNA RECETA SOLO PALTA EL FAMOSO “MEDICO” QUE QUIERA APLICARLA SEGUIR PASO A PASO PARA CONSEGUIR LA CURA PERO ESE MEDICO SOMOS TODOS CADA ACCIÓN NUESTRA ENFERMA O PUEDE CURAR A NUESTRO MÉXICO

¿CÓMO ES LA GENTE EN TORNO A LA POLÍTICA?

R.- CRITICAN AL MAL GOBIERNO, SE JACTAN DE CRITICAS AL GOBIERNO DE LO MAL QUE LO HACEN, PERO NOSOTROS NO HACEMOS NADA POR REMEDIARLO EN VES DE CRITICAR DEBERÍAS PONER EL EJEMPLO Y HACER INICIATIVAS PARA TERMINAR CON EL MAL GOBIERNO 



¿CÓMO TRATA EL GOBIERNO AL PUEBLO?

R.- COMO SI FUÉSEMOS TÍTERES DE CALLE NOS TIENEN CON LO OJOS CERRADOS SOLO DÁNDONOS PALMADAS EN LA ESPALDA BRINDANDO PEQUEÑAS AYUDAS PARA CALLARNOS LA BOCA Y DECIR “ESE PARTIDO SI AYUDA”


miércoles, 13 de junio de 2012

RESUMEN PELICULA LA RED


LA RED
La película nos habla de la fuerte manipulación y del fuerte control que tiene internet sobre la base de datos de toda persona, Ángela Benet es una mujer que por medio de internet hace amistades, su vida la vive tras la computadora es un claro ejemplo de una persona ermitaña ya que solo tiene amistades por la red, y su madre que está en un hospital psiquiátrico por su alsjaimer, por este mismo medio conoce a un tipo que trabaja en una compañía y ambos intercambian programas como juegos, virus etc.
Ángela Benet desarrolla un fuerte virus el cual borra todo tipo de registro en que estés con solo presionar la tecla “esc” y al enviárselo a su amigo el le envía un disco de 3 ½ en el cual está un juego pero en especial ese juego hace un hipervínculo al sistema del ho9spital general de los estados unidos y comienza a tener acceso a información secreta.
Ángela quiere unas vacaciones por lo que decide ir a Yucatán lugar donde conoce a un tipo en la playa con el cual ensambla una conversación, toman unos tragos y por la noche salen de paseo en su yate cenan y mantiene una relación sexual, con la confianza que la misma les confió ella comienza a platicar mas sobre ella y sus actividades, el tipo resulta ser un hacker que quiere ese disco para que nadie descubra la verdadera causa del secretario de dicha entidad, trata de matar a Ángela pero ella audazmente huye de él en una balsa después de haberlo dejado inconsciente, pero al avanzar tan solo unos metros ella chica con un montón de rocas y cae inconsciente de la balsa, despierta en un hospital donde le informan que lleva 3 días inconsciente ella muy asustada y exaltada pide que la den de alta al regresar al hotel donde estaba hospedada le dicen que ella ya había dejado la recamara, pero ella afirma que en ningún momento había regresado al hotel es donde se da cuenta que su identidad la han saboteado, para poder regresar a estados unidos regresa con un nombre que le asignaron que es “Max Ruth”.
Estando ya en estados unidos llega a la pensión donde dejo su carro el cual ya no está, al ir a su casa se lleva la sorpresa de que está en venta, y sus pertenencias las han robado, al reclamar al vendedor este le hace hincapié de que ella autorizo la venta, pero se da cuenta que el sabotaje va mas allá de lo que ella imaginaba así que manda llamar a la policía del condado, cuando llegan ella les cuenta lo que pasa, un policía va a revisar el nombre de Ángela (nombre falso Max Ruth) y se da cuenta que ese nombre está manchado con muchos antecedentes como narcotráfico, prostitución, así que ella decide huir y refugiarse con su antigua pareja pero a dicho hombre lo matan así que ella queda sola contra la red de hackers  así que se las ingenia para poder mandar la información al FBI para lavar su nombre y ella entra a un edificio de la compañía de su amigo el cual le envió ese disco, provocando un caos accede y descarga información sobre la persona detrás de todo huye de  ahí y envía la información al FBI y en sus manos trae el disco con su virus, el tipo que la persigue la encuentra y al querer revertir  la información enviada desata el virus y desaparece la doble identidad que le habían otorgado y mata al hacker que la persigue .

martes, 12 de junio de 2012

HUMANISMO Y SU RELACION CON LA ADMINISTRACION

HUMANISMO Y SU RELACION CON LA ADMINISTRACION
ES UN MOVIMIENTO INTELECTUAL, FILOSÓFICO Y CULTURAL; LIGADO AL RENACIMIENTO, TIENE SUS AUGES EN EUROPA SIGLO XIV  SU OBJETIVO PRIMORDIAL ES DESARROLLAR LAS CAPACIDADES INTELECTUALES  Y RACIONALES DEL HOMBRE DENTRO DE SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS.
RELACION:
LA RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN ES EN LA RELACIÓN DE LOS TRABAJADORES CON SUS SUPERIORES, ASI MISMO LA ADAPTACIÓN DEL TRABAJADOR A SU TRABAJO

EN EL SIGUIENTE ESQUEMA SE VEN LAS JERARQUÍAS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN, ESTE EJEMPLO SEÑALA LA RELACIÓN ENTRE LOS SUBORDINADOS Y SUS DIRECTORES
 
BIBLIOGRAFIA
Historia del pensamiento administrativo. 2da edicion. Autor Claude S. George. Lourdes Alvares.
Editorial Pearson Premise Hall. Pags consultadas

domingo, 13 de noviembre de 2011



COMPETENCIAS EN LA ACCION ESTRATEGICA.

En el tema de la administración estratégica que es un conjuntos de decisiones y de acciones con las cuales se formulan e implementan estrategias que darán ajustes competitivamente superior entre la empresa y su ambiente con el fin de alcanzar sus metas.

Los altos directivos definen una dirección general, la cual constituye la estrategia global de la empresa. La administración estratégica es considerada con una especial planeación, implementada en organizaciones  para poder tener una mejor relación en el mercado. Esta se divide en ESTRATEGIA SUPREMA Y ESTRATEGIA GLOBAL.

¨      La ESTRATEGIA SUPREMA se refiere a el plan general de las acciones principales con que una firma y se propone cumplir las metas a largo plazo. Se dividen en CRECIMIENTO, ESTABILIDAD Y RETIRADA.

-CRECIMIENTO:  se promueve internamente invirtiendo en la expansión o en forma externa, dividiéndose en el CRECIMIENTO INTERNO que consiste en desarrollar un nuevo producto o productos modificados, el CRECIMIENTO EXTERNO supone la diversificación, es decir, la adquisición de negocios que re relacionen con las líneas actuales de los productos, o penetrar en áreas nuevas y la de CRECIMIENTO INTERNACIONAL que es la formación de la empresa conjunta.

-ESTABILIDAD: la empresa quiere mantener el mismo tamaño o crecer con lentitud de modo controlado.
** por lo regular cuando las empresas pasan por un periodo turbulento de crecimiento rápido, los ejecutivos a menudo seleccionan una estrategia de ESTABILIDAD para integrar las unidades estratégicas de negocios.

-RETIRADA: la empresa pasa por un periodo de disminución forzosa de unidades actuales de negocios o al vender o liquidar alguna. Según como se muestre la caída de negocios y/o servicios que se muestren orilla a gerentes a ordenar la reducción del personal y los gastos en distintas áreas de la empresa.
** la liquidación significa vender una unidad de negocios por el valor efectivo de los activos, con lo cual termina su existencia.

¨      La ESTRATEGIA GLOBAL moderna los altos directivos tratan de formular estrategias coherentes para crear sinergia entre las operaciones a nivel mundial, con el propósito de “alcanzar metas comunes”. En el ámbito internacional, las empresas deben decidir si las filiales globales funcionaran de manera autónoma o si las actividades estarán estandarizadas y centralizadas en los países.
** la opción de crecimiento impulsa a las empresas grandes y pequeñas a internacionalizarse.

-GLOBALIZACION: es cuando una empresa elige una estrategia que deberá estandarizar en todo el mundo el diseño de sus productos y las estrategias de  publicidad. Esto supone que existe un solo mercado global para muchos productos industriales y de consumo. En si el mundo queremos los mismos productos que se comercializan y de la misma manera cuando es rechazado en el mercado global, por distintas tradiciones y usos en el mundo es necesario la modificación y adaptación según las necesidades de cada lugar.

Los ejecutivos definen una estrategia, plan de acción que describe la asignación de recursos y actividades para enfrentar el ambiente y realizar “metas” . consiste en decidir como la empresa será diferente. Estas cambian necesariamente con el tiempo para adaptarse a las condiciones del ambiente, las compañías no seguirán siendo competitivas si no diseñan estrategias centradas en las competencias básicas, si no crean sinergia y un valor para los clientes.

Es la COMPETENCIAS BASICAS las que representan una ventaja competitiva porque se adquieren habilidades de las que carecen ellos, una competencia básica de una investigación y desarrollo excelentes, en conocimientos tecnológicos y prácticos en la eficiencia de los procesos o un servicio excepcional al cliente. Según las competencias por la RAPIDEZ Y EFICIENCIA.

La SINERGIA las áreas de una organización interactúan para producir  un efecto conjunto mayor a la suma de sus partes, esta puede lograr una ventaja especial de costo, fuerza de mercado, tecnología o habilidad administrativa, creando un valor adicional con los recursos existentes e impulsar las utilidades, además es obtenida mediante buenas relaciones con los proveedores.

La CREACION DE VALOR ofrece el valor al cliente debería ser la esencia de la estrategia. Que es la combinación de beneficios recibidos y de costos pagados por el. Los ejecutivos ayudan a su compañía a producir el valor cuando diseñan estrategias que explotan las competencias básicas y generan sinergia.
Recordando que las estrategias tiene distintos niveles organizacionales donde son aplicadas. Según las condiciones normales, los ejecutivos piensan a partir de tres niveles, que los mencionamos a continuación:

-CORPORATIVO:  esta se centra en la organización en su conjunto, como la combinación de unidades de negocios y líneas de productos que la constituyen. Relacionándose con la adquisición de empresas, adicionales o desinversión en unidades de negocios, en plantas o líneas de productos y empresas conjuntas en otras áreas. “” ¿en que negocio estamos? ”.

-NEGOCIOS:  se relaciona con las unidades de negocios o las líneas de producto. Se centra en como una unidad compite dentro de la industria por los clientes. Las decisiones en este nivel se refieren a la inversión de la publicidad, a la dirección y alcance de la investigación y desarrollo, a los cambios de productos, al desarrollo de productos nuevos, al equipo e instalaciones, la expansión o reducción de las líneas de productos. La pregunta que se refiere a este nivel es “”¿cómo competimos? “”.

-FUNCIONAL:  se relaciona con los principales departamentos funcionales de la unidad. Centrándose en funciones mas importantes: finanzas, investigación y desarrollo. Marketing y manufactura.
**  una “”meta”” requiere una estrecha coordinación general y la otra requiere flexibilidad local, para lograr una mayor competencia que los obliga a alcanzar una eficiencia global atendiendo las necesidades locales que exige una sensibilidad a nivel nacional. Los ejecutivos deben encontrar un equilibrio entre coordinar  la integración global con la sensibilidad a la heterogeneidad de los mercados y los negocios modernos.
Para que una empresa emprenda buenos productos para el mercando globalizado, y obtener buenas ganancias, los ejecutivos de la mano de toda la empresa comienza con la realización de estrategias para el cumplimiento de las “” metas que tienen como empresa” evaluando la posición actual dentro de la misión y estrategias tomadas antes de las posteriores.

Entra el análisis de ambiente interno y externo identificando los distintos factores estratégicos que obviamente si son necesarios la implementación de cambios radicales para le mejoramiento de la misma.
La formulación de las estrategias incluye la planeación y toma de decisiones que conducen a establecer metas para el desarrollo de planes específicamente planteados. Integrando resultados en las metas, usando las distintas herramientas administrativas y organizacionales para encauzar los recursos hacia la consecución de los resultados estratégicos.

BIOGRAFIAS:
Ø  Thomas L. Wheelen, Administración Estratégica y Política de Negocios, Conceptos y Casos, décima edición.
Ø  Richard L. Dalft, Administración SEXTA EDICION, editorial Thomson.